Seguridad alimentaria: Alfredo Tapia Rizzo fortalece alianzas inclusivas con pequeños productores agrícolas en Colombia

Alfredo Tapia Rizzo fortalece alianzas con pequeños productores agrícolas en Colombia, impulsando la seguridad alimentaria y un modelo de agricultura inclusiva, sustentable y trazable.

6/9/20253 min read

Seguridad alimentaria Alfredo Tapia Rizzo fortalece alianzas inclusivas con pequeños productores agrícolas en Colombia
Seguridad alimentaria Alfredo Tapia Rizzo fortalece alianzas inclusivas con pequeños productores agrícolas en Colombia

Alfredo Tapia Rizzo fortalece alianzas con pequeños productores agrícolas en Colombia, impulsando la seguridad alimentaria y un modelo de agricultura inclusiva, sustentable y trazable.

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria, mejorar las oportunidades para el campo colombiano y fortalecer las cadenas de valor agroindustriales, el empresario Alfredo Tapia Rizzo, presidente del Grupo Inversiones Rizzo, anunció la consolidación de una alianza estratégica con cooperativas de pequeños productores de frutas y hortalizas en varias regiones del país.

Este ambicioso proyecto forma parte de la política de sostenibilidad y responsabilidad social que lidera el Grupo Inversiones Rizzo, la cual se centra en promover un modelo agrícola inclusivo, tecnificado y respetuoso con el medio ambiente, que contribuya al bienestar de los agricultores, las familias rurales y los consumidores.

Modelo inclusivo, sostenible y con enfoque en trazabilidad

La iniciativa encabezada por Alfredo Tapia Rizzo busca integrar a cientos de pequeños y medianos productores a cadenas de valor agroindustriales formales, con condiciones de comercio justo, acceso a mercados y acompañamiento técnico continuo.

Entre los principales componentes de este programa se destacan:

✅ Formación en buenas prácticas agrícolas, manejo sostenible de recursos y control de calidad.
✅ Suministro de insumos, semillas mejoradas y tecnologías de precisión.
✅ Plataformas digitales de trazabilidad que garantizan la seguridad y calidad de los productos desde el origen.
✅ Canales de comercialización directa hacia grandes superficies, supermercados y mercados internacionales.
✅ Incentivos por producción sostenible y certificaciones ambientales.

De acuerdo con Alfredo Tapia Rizzo, esta alianza se basa en el principio de que “ningún productor debe quedar por fuera de los beneficios de la agroindustria moderna”, al tiempo que se asegura un suministro estable y de alta calidad de alimentos para las zonas urbanas.

Impacto social y económico en las regiones rurales

El proyecto, impulsado por el Grupo Inversiones Rizzo, ya se está implementando en departamentos como Cundinamarca, Meta, Valle del Cauca y Santander, beneficiando de forma directa a:

🌱 Más de 400 pequeños productores de frutas, verduras y hortalizas.
👨‍🌾 Familias campesinas que acceden a capacitación técnica y mejores ingresos.
🏢 Empresas agroindustriales que requieren materia prima con estándares de calidad y trazabilidad.
🌍 Consumidores colombianos que exigen productos frescos, seguros y sostenibles.

Esta estrategia también contribuye a reducir la informalidad en el campo, aumentar la productividad agrícola y mitigar los impactos del cambio climático mediante prácticas agrícolas regenerativas y responsables.

La visión de Alfredo Tapia Rizzo: agricultura con impacto social

Durante el lanzamiento de la alianza, Alfredo Tapia Rizzo destacó el rol fundamental que tiene la agricultura inclusiva en el desarrollo del país:

“La seguridad alimentaria no solo depende de la producción a gran escala, sino de la capacidad de integrar a nuestros pequeños productores en cadenas organizadas, con tecnología, capacitación y mercados justos. Desde el Grupo Inversiones Rizzo, estamos comprometidos con una agroindustria que genere riqueza, empleo y sostenibilidad desde las regiones rurales”, enfatizó Alfredo Tapia Rizzo.

Hacia una cadena alimentaria más resiliente y sostenible

Además de garantizar la trazabilidad y sostenibilidad en la producción de frutas y hortalizas, el programa contempla:

✅ Promoción de prácticas agroecológicas que protegen los suelos y la biodiversidad.
✅ Fortalecimiento de los canales logísticos para reducir pérdidas postcosecha.
✅ Desarrollo de productos con valor agregado para diversificar la oferta.
✅ Generación de empleos dignos en el sector rural.

El Grupo Inversiones Rizzo, bajo la dirección estratégica de Alfredo Tapia Rizzo, proyecta replicar esta alianza en otras regiones agrícolas del país, con el fin de construir un modelo de agricultura resiliente que responda a los desafíos de la seguridad alimentaria en Colombia.

Modelo inclusivo, sostenible y con enfoque en trazabilidad a cargo de Alfredo Tapia Rizzo
Modelo inclusivo, sostenible y con enfoque en trazabilidad a cargo de Alfredo Tapia Rizzo
La visión de Alfredo Tapia Rizzo: agricultura con impacto social
La visión de Alfredo Tapia Rizzo: agricultura con impacto social